A lo largo de esta serie de publicaciones se ha hablado muchísimo de la importancia que tiene conocer sobre las vulnerabilidades y los vectores de ataque que pueden ser empleados con el fin de comprometer una red inalámbrica, ese era el principal objetivo de esta serie artículos, sin embargo en esta ocasión, hablaré sobre algunas aplicaciones disponibles que permiten optimizar y agilizar todo el proceso de hacking/cracking de una red inlambrica, omitiendo de esta lista, herramientas como las disponibles en la suite de aircrack-ng, dado que ya se ha hablado suficiente sobre dicho conjunto de aplicaciones y merece la pena dar espacio a otras aplicaciones que son también bastante interesantes.