En las publicaciones anteriores se ha hablado sobre el funcionamiento de WPA (Edición Personal) y los mecanismos empleados comúnmente para crackear una red con WPA/WPA2, sin embargo no se ha hablado de su uso más básico: Conexión con una red WPA. Es bastante común ver en foros y sitios por internet a personas que tras instalar alguna distribución de Linux (como por ejemplo, Debian o BackTrack) que tienen problemas con la conectividad con sus redes inalámbricas, aunque depende en gran medida del hardware utilizado y la distribución de Linux que se emplee, ahora lo más común es que después de la instalación de una distribución moderna de Linux no se encuentre ningún tipo de problema con las interfaces de red y todo funcione por defecto. En aquellos casos en los cuales parece que no funciona adecuadamente la red inalámbrica, puede ser de gran utilidad comenzar a utilizar y configurar una herramienta que se encuentra incluida por defecto en la mayoría de distribuciones de Linux disponibles, esta herramienta es WPA Supplicant