En mi caso, estoy haciendo «Fundamentos CS-1» y «Fundamentos CS-2» para ver si me gusta este sector tanto como para hacer un máster y/o seguir ampliando mi formación.
Desde esa base, este segundo bloque de Fundamentos CS me ha gustado porque Daniel es capaz de tratar temas complejos con la sencillez adecuada al nivel básico. Me ha permitido entender los conceptos básicos de lo que sería la realidad de la ciberseguridad y posibles posiciones a ocupar (pentester, securización de aplicaciones web, bastionado de sistemas, etc.).
De todos los módulos, me ha gustado mucho la parte del pentesting de red y el del bastionado.
Recomiendable al 100%
Daniel
El problema de hoy en día es que hay «demasiado contenido y filtrar lo bueno es complicado» si quieres ir al grano, no perder tiempo y aumentar los conocimientos de ciberseguridad empezando desde cero, este es tu curso, yo compré el Pack Fundamentos y ahora voy a empezar el 2 volumen, te aseguro que no te defraudará…!!!
Esta mañana hemos finalizado un período de formación muy intenso en el ámbito del Hacking Ético de la mano de Daniel Echeverri (Aka. Adastra). Una formación exigente técnicamente y en la que hemos interiorizado una buena metodología para el desarrollo de pentests y auditorías de seguridad.
Daniel es un excelente formador, no sólo por la extensa experiencia demostrada en cada una de sus palabras, si no por las habilidades que tiene para hacer comprender al alumno conceptos tan complejos de una forma casi sencilla. Os invito a todos a que, si tenéis la oportunidad, podáis seguir sus publicaciones y redes sociales, pues es información de calidad y que os será de gran utilidad desempeñando vuestro trabajo. No sólo en el ámbito del pentesting, si no inmersos en toda la experiencia y conocimientos que puede ofrecer.
Gracias Daniel Echeverri (Aka. Adastra) por acompañarnos en este camino, que no ha hecho más que comenzar, contribuyendo a que podamos comprobar y auditar la seguridad las redes y sistemas de información desplegables en los escenarios en los que el Ejército de Tierra participa.
Excelentes cursos a Daniel lo he tratado de otros cursos de otras plataformas, pero en los cursos que el es tutor son todos excelentes.
Y esta formaciones son de lo mejor lo recomiendo 100 %
Me ha resultado muy interesante el curso y encuentro que ofrece una visión general del DevSecOps muy necesaria, pero también entra en detalles en muchos aspectos, haciéndolo muy práctico y útil. Quizás he echado un poco en falta algunos ejemplos sobre cómo interrumpir el pipeline cuando las herramientas encuentran vulnerabilidades de severidad alta o crítica, un uso bastante común de SAST y DAST, pero es evidente que en algún punto hay que «cortar» para que el curso no sea excesivamente largo.
Personalmente no he utilizado la máquina virtual del curso sino que lo he ido haciendo todo en mi máquina local (MacOS), y muchas herramientas las he ejecutado desde imágenes de Docker en lugar de en local. Por ejemplo, Trivy, SonarQube e incluso Jenkins. Reconozco, eso sí, que haciéndolo de esta manera se me ha complicado un poco a la hora de integrarlo todo en el pipeline porque la imagen de Jenkins tiene que tener instalado el engine de Docker. Así que aunque es posible, recomendaría a otros seguir de manera más estricta el curso y usar la máquina virtual, que para eso está 🙂
En fin, he disfrutado mucho el curso, me ha aportado mucho y sólo me queda comentar que ya estoy deseando que salga el nuevo curso sobre Kubernetes que se menciona hacia el final de éste!
El volumen 1 del curso de Fundamentos de ciberseguridad fue excelente. Realmente proporciona aprender los conceptos iniciales de la complejidad del mundo de la seguridad.
Terminé este curso con entusiasmo para iniciar el Volumen 2. ¡Y ahí vamos!
ya he tenido otros cursos con adastra y es un crack, no sé de donde saca tiempo pero se mantiene actualizado y las formaciones que imparte son primer nivel
las explicaciones son muy detalladas y con muy varios ejemplos. Yo tengo conocimientos de informática general a nivel de sistemas y redes pero nada en ciberseguridad y es un curso muy comprensible.
A modo personal y debido a mis escasos conocimientos en hacking web y programación en general me gustaría que hubiera mas ejemplos prácticos.
En general es un curso muy bueno que te guía, aclara dudas y te muestra a fondo la aplicación Burp Profesional.
100% Recomendado!
Fascinante sin duda, un curso con una visión muy completa en lo que serian las actividades de los atacantes reales, recomendado ampliamente.
Un curso de fundamentos básicos pero muy sólidos y completos que literalmente ahora que termino, me siento con un fuerte impulso para emprender este vuelo tan fascinante de la ciberseguridad pero sobre todo del Hacking Ético mi rama favorita, por esa razón estoy muy contento de llevar está formación con Adastra porque su explicación es precisa y fácil de comprender, así que, altamente recomendable, sin duda.
No te pierdas nada