Introducción a Kubernetes aplicado al DevSecOps

Bienvenido al curso de Introducción a Kubernetes aplicado al DevSecOps. Tienes ante ti una formación completamente práctica en la que conocerás en primer lugar, los componentes fundamentales de la tecnología K8S, así como instalar y configurar adecuadamente un cluster de Kuberntes “on premise”. Entre otras cosas, en esta formación aprenderás a aplicar las características de seguridad incorporadas en Kubernetes para proteger el entorno

El objetivo de esta formación es que en cada vídeo, puedas avanzar poco a poco en la configuración de un cluster de Kubernetes y cuando hayas terminado todo el contenido, tengas los conocimientos necesarios para aplicar configuraciones de seguridad y aplicar procedimientos de seguridad y DevSecOps sobre clusters desplegados en entornos de producción.

Duración: 10 horas en vídeo. Se estima que el alumno deberá dedicar entre 30 y 40 horas para asimilar los contenidos y prácticas.

Contacto: info@thehackerway.com

Formador: https://thehackerway.es/adastra/

MODULO 1 – Introducción al DevSecOps y Kubernetes

En este primer módulo verás los conceptos básicos del DevSecOps en el mundo de Kubernetes y verás cómo montar un cluster completo usando la versión oficial de K8S. Dado que se trata de una formación actualizada al año 2023, el proceso de instalación y configuración ya tiene en cuenta todos los cambios que se han introducido recientemente en Kubernetes, especialmente todo lo relacionado con interfaz CRI (Container Runtime Interface) y la eliminación de dockershim.

Lecciones

1- Introducción al curso 2- Introducción a la cultura DevOps 3- Introducción al DevSecOps 4- Introducción a Kubernetes y su modelo de funcionamiento 5- Alternativas de instalación de Kubernetes 6- Alternativa básica de instalación con Minukube 7- Instalación y configuración de un cluster K8S on premise 8- Introducción a Helm y configuración de Calico en el cluster K8S 9- Configurar nodos en un cluster K8S

MODULO 2 – Arquitectura y componentes de Kubernetes

MODULO 3 – Seguridad en Kubernetes

En el último modulo de la formación aprenderás los procedimientos de seguridad que se deben aplicar a cualquier cluster de Kubernetes. Aprenderás a definir políticas para la creación de PODS y gestión del entorno de red, así como la asignación de roles para el control de accesos a los recursos del cluster. El objetivo de esta sección del curso es que aprendas a proteger tu instalación de Kubernetes de los ataques más frecuentes y de esta forma, mantener segura la información de tu entorno.

Lecciones

26- Gestión de accesos y roles mediante RBAC – Parte 1 27- Gestión de accesos y roles mediante RBAC – Parte 2 28- Gestión de accesos y roles mediante RBAC – Parte 3 29- Seguridad en K8S con PSP y PSA 30- Políticas de seguridad en el entorno de red del cluster – PNP 31- Infrastructure as Code con Terraform 32- Service Mesh de Istio en K8S – Parte 1 33- Service Mesh de Istio en K8S – Parte 2 34- Service Mesh de Istio en K8S – Parte 3 35- Service Mesh de Istio en K8S – Forzar el uso de mTLS – Parte 4 36- Conclusiones y recomendaciones

Recursos

En esta sección encontrarás los recursos de la formación.

Lecciones

Documentación Manifests