Bienvenido al curso de Criptografía aplicada en Java/J2EE!
En esta formación aprenderás los conceptos fundamentales de la criptografía aplicados al mundo de Java. Aprenderás a generar y gestionar claves en KeyStores de Java, aplicar técnicas de criptografía asimétrica y simétrica, aplicar técnicas de firma digital sobre contenidos y documentos, entre muchas otras cosas.
Las sesiones de esta formación las encontrarás a continuación:
1. Introducción a la criptografía en Java
En este primer modulo de la formación se describen los conceptos básicos de la criptografía en el mundo de Java: – Introducción a la criptografía simétrica y asimétrica. – Introducción a la arquitectura JCA y JCE. – Introducción a la criptografía en Java: Servicios, tipos opacos y especificaciones. – Gestión de claves en KeyStores.
Lecciones
1 – Introducción al curso 2 – Introducción a la criptografía y conceptos básicos – Parte 1 3 – Introducción a la criptografía y conceptos básicos – Parte 2 4 – Introducción a la criptografía y conceptos básicos – Parte 3 5 – Introducción a la criptografía con Java 6 – Criptografía en Java: Proveedores de seguridad en la JVM 7 – Criptografía en Java: Tipos opacos y especificaciones 8 – Gestión de claves simétricas en Java – Parte 1 9 – Gestión de claves simétricas en Java – Parte 2 10 – Gestión de claves simétricas en Java – Parte 3 11 – Claves PBE y gestión de KeyStores de forma programática2. Cifrado asimétrico, gestión de claves e introducción a la firma digital.
En esta sección se explica la gestión de claves en Java por medio de objetos KeyStore, tanto de forma programática como utilizando la herramienta KeyTool. También se describen los fundamentos de las firmas digitales, su uso y aplicabilidad.
Lecciones
12 – Introducción a la criptografía de clave asimétrica 13 – Claves de sesión y cifrado de ficheros con RSA 14 – Cifrado de ficheros con RSA desde Java 15 – Message Digest y Message Authentication Codes en Java 16 – Introducción a firmas digitales y estrategias de implementación 17 – Generación y gestión de firmas digitales en Java – Parte 1 18 – Generación y gestión de firmas digitales en Java – Parte 23. Arquitectura PKI, Firma digital y validación de firmas en Java.
Introducción a los principales componentes de una arquitectura PKI (Public Key Infrastructure). Se explican las estrategias y políticas de firma digital y la gestión de múltiples firmas. Se utilizan elementos de validación de certificados y firmas tan importantes como CRL, OCSP y TSA. Finalmente, se explica cómo realizar procesos de validación de firmas digitales avanzados.